- Cuando Albert Einstein murió, sus últimas palabras murieron con él, pues la enfermera que estaba junto a él no entendía alemán.
- Muchos marineros solían usar aretes de oro, para poder pagar con ellos un entierro digno en caso de morir lejos de casa
- La palabra mágica “abracadabra” tenía originalmente el propósito de curar la fiebre del heno
- Catalina I de Rusia estableció la regla de que a ningún hombre se le permitiría emborracharse en ninguna de sus fiestas después de las nueve de la noche.
- Alejandro Graham Bell, el inventor del teléfono, nunca llamó a su esposa ni a su madre, ya que ambas eran sordas.
- Los guerreros de algunas tribus etíopes acostumbraban colgar los testículos de sus víctimas en sus lanzas
- Algunos católicos de la antigüedad pensaban que la Virgen María había concebido a Jesús a través de las orejas, por eso las mujeres debían llevarlas cubiertas siempre
- Antes de que la palabra SOS fuera la llamada internacional de auxilio, la que se usaba era CQD (”CQ” por “Seek you” y “D” por “Danger”).
- Jean Paul Getty, alguna vez el hombre más rico del mundo, tenía un teléfono de monedas en su mansión.
- Se cuenta que los hindúes consideraban de mala suerte casarse por tercera vez, así que en esa ocasión se casaban con un árbol, luego lo quemaban y se casaban por cuarta vez con una mujer.
- En 1939, el Partido Nazi Estadounidense tenía 200,000 miembros. +
Vía: Tecnoculto
Nota: ¿Que que tiene que ver la imagen con el post?, nada pero apoco no esta Curiosa 😉
Claro que es curiosa la foto, el de la derecha una ardilla y el de la izquierda un lindo mapache, jajajaja sabes a que me refieron o no?
Jajajaja, no lo había visto así, Excelente percepción. Ni hablar no tengo argumentos para debatir eso 😆
Ten un lindo día nena 😉